Los indicadores que marcarán la vida de tus hijos

Riesgos online

Apuestas online, ludopatía, cyberbullying, sexting, grooming, etc.

Los riesgos online son las diversas amenazas y peligros a los que se enfrentan los estudiantes cuando navegan por internet. Estos riesgos incluyen la participación en apuestas online, el sexting, la navegación insegura, el cyberbullying y el grooming.


Con un enfoque psicoeducativo, se invita a los estudiantes a reflexionar sobre estos riesgos y su nivel de exposición a ellos.

PRIMER MES GRATIS

Conoce los riesgos online

01

Apuestas online

Nivel de participación en juegos de apuestas online. 

02

Navegación

Nivel de riesgo al navegar en internet, así como el nivel de exposición de los datos personales.

03

Sexting

Nivel de participación en el intercambio de contenidos íntimos (fotos, vídeos y conversaciones sexuales).

04

Cyberbullying

Nivel de aproximación a situaciones de ciberacoso. 

05

Grooming

Nivel de aproximación a situaciones en las que un adulto se acerca o acosa a un menor con fines sexuales.

¿Por qué es importante?


  • Protección y seguridad: Conocer los riesgos online ayuda a los estudiantes a tomar medidas para proteger su seguridad y privacidad en internet.


  • Desarrollo de habilidades críticas: La reflexión sobre estos riesgos fomenta el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas.



  • Prevención de situaciones peligrosas: Identificar y comprender los riesgos online permite a los estudiantes evitar situaciones peligrosas y gestionar su presencia en la red de manera segura.

¿Qué pasa si no se maneja bien?

  • Exposición a riesgos: A corto plazo, la falta de conocimiento sobre los riesgos online puede llevar a una mayor exposición a situaciones peligrosas.



  • Consecuencias negativas: A largo plazo, la incapacidad para gestionar los riesgos online puede resultar en problemas emocionales, legales y de seguridad.

Impacto en el futuro


  • Seguridad digital: Una buena comprensión de los riesgos online prepara a los estudiantes para navegar de manera segura y responsable en internet, reduciendo la probabilidad de ser víctimas de situaciones peligrosas.



  • Competencia digital: La capacidad de identificar y gestionar riesgos online es altamente valorada en el ámbito laboral, mejorando la competencia digital y la protección de datos personales.

¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos?

Educación sobre riesgos online: Proporcionar información y recursos sobre los riesgos más comunes en internet y cómo evitarlos.

Fomentar el diálogo abierto: Crear un ambiente donde los estudiantes se sientan seguros para hablar sobre sus experiencias en línea y pedir ayuda cuando sea necesario.

Los indicadores que marcarán la vida de tus hijos

Trabajando juntos, padres y educadores, podemos ayudar a nuestros estudiantes a desarrollar habilidades de seguridad digital que les permitirán enfrentar los desafíos de la vida online con confianza y responsabilidad. ¡Unidos, podemos hacer la diferencia en su futuro!

PRIMER MES GRATIS
Share by: